Hace unos pocos días el último libro de Ibéyise Pacheco, los hermanos siniestros fue presentado a la comunidad y está dando de que hablar.
Se habla de él en varios noticieros, pero no solo eso, se ha vuelto número uno en ventas en Amazon en libros en español.
Ibéyise Pacheco es una fuerte detractora de los dos últimos gobiernos de su natal país. Hablamos de Hugo Chávez Frías y de Nicolás Maduro.
¿Pero de que trata los hermanos siniestros, de Ibéyise Pacheco?
El libro trata precisamente sobre acontecimientos y personajes del régimen de Venezuela, que han devastado a ese país en los últimos tiempos.
Tal vez te interese leer un extracto de la BBC sobre noticias de Venezuela
Es un thriller inspirado en hechos reales, donde el lector es llevado por la sagaz pluma de su autora, quien también es investigadora y reportera.
Pero además, el nuevo libro de Ibéyise Pacheco, los hermanos siniestros, busca hacer un homenaje a la honestidad y al coraje de aquellos quienes su vida y su libertad en esta lucha que lleva ya 21 años.
Pacheco nos dice que lo escribió porque está convencida que esta historia de Venezuela no debe volverse a repetir. En Los hermanos siniestros sobresale la portada, hecha por Rayma Suprani, una amiga.
Puedes revisar otros thriller de otros autores que te interesen aquí
¿Quién es la autora de los hermanos siniestros?
Ibéyise Pacheco nació en Caracas, Venezuela, el 29 de enero de 1961. Está casada con Francisco Bautista, conocido por Kiko Bautista, quien también es periodista, así como político.
Pacheco se ha caracterizado por abordar en sus novelas casos que han estremecido a la sociedad venezolana.
Se graduó de la Universidad Central de Venezuela como Licenciada en Comunicación Social.
Es una de las escritoras venezolanas con mayor agudeza en el periodismo investigativo, con casos que han movido a la sociedad venezolana.
En 1988 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, por un reportaje que involucraba corrupción al interior de la Policía.
Entre sus obras están Sangre en el diván (Random House Mondadori, Editorial Planeta, 2010), uno de los libros más vendidos de Venezuela en la última década, con versiones para teatro y para la televisión de Estados Unidos.
También se encuentran Bajo la sotana (Libros El Nacional, 2006), El grito ignorado (Editorial Planeta, 2017) y Las muñecas de la corona (Samarcanda editorial, España, 2019).
El Atentado contra Ibéyise
Mientras Pacheco dirigía el periódico «Así es la noticia», y luego de que ella publicara junto a otros periodistas un video de conversaciones entre el Ejército de Venezuela y las FARC de Colombia, la sede del diario fue atacada con explosivos.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció sobre el caso dos meses después y dictó medidas de protección para el grupo.
Puedes revisar un extracto del libro aquí
Ver esta publicación en Instagram