Victoria Eugenia Henao compartió su vida con el mayor narcotraficante del mundo. En su libro Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar, cuenta su historia, en él pide perdón por lo acontecido, así como justicia para ella y sus hijos.
Cuando Victoria Eugenia Henao conoció a Pablo Escobar, con tan solo trece años de edad ignoraba que toda su vida estaba a punto de convertirse en una pesadilla terrible, y que jamás dejarían de señalarla con el dedo por ser la mujer con la que se casó y tuvo dos hijos del mayor narcotraficante de todos los tiempos.
Después de 25 años de la muerte de su esposo, la viuda de Escobar retoma la voz que según ella nunca tuvo, para lograr entregarle al mundo su versión de lo que vivió, junto al mayor personaje que el mundo de las drogas ha conocido.
Victoria Eugenia Henao describe a su difunto esposo como una persona muy cariñosa, detallista, amoroso, que nunca les trató mal ni les profirió una mala palabra, pero difícil de entender a la vez, según relató en una entrevista realizada por la revista GQ Noticias.
Aunque el 15 de diciembre del corriente año, en una entrevista afirmó que fue seducida por Pablo Escobar como un psicópata a su presa. Ver la noticia aquí.
Durante 2 años
Durante dos años la viuda de Pablo Escobar tuvo que adentrarse en su memoria con ayuda de terapeutas, para recordar cada uno de los horribles episodios que vivió a partir de 1982, con quién asoló a Colombia con una estrategia de terror en la que cabían asesinatos de políticos, periodistas y defensores de derechos humanos, mientras seguía inundando el mundo de cocaína.
Nunca un testigo tan cercano del capo de la droga había reflexionado sus actuaciones en diversas situaciones. ¿Cómo fue la guerra que lo enfrentó al cartel de Cali y al Estado colombiano? ¿Hasta qué punto se relacionó con los paramilitares? ¿Cómo vivió ella las continuas infidelidades de su marido? ¿De qué forma convirtió el arte en su vía de escape? ¿Cómo fueron los últimos años de Pablo Escobar, desde estuvo encerrado en La Catedral hasta su asesinato? Y sobre todo: ¿qué fue de su familia tras la muerte del narco?
Otros libros sobre Pablo Escobar
Hay otros libros sobre la vida de Pablo Escobar, su hijo Juan Pablo ha escrito tres Pablo Escobar Mi padre, Infraganti y Lo que mi padre nunca me contó.
Otro está escrito por una de sus amantes Virginia Vallejo, una modelo de televisión colombiana de aquel entonces, el relato de su libro Amando a Pablo, odiando a Escobar se ciñe entre los años 1982 y 1987.
En Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar, el relato pertenece a una testigo de casi toda su vida.
Infidelidades
También la viuda de Pablo Escobar relata en el libro Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar sobre las aventuras que este personaje realizaba, por las cuales sufrió mucho, no solo por el dolor que una infidelidad le provoca a una mujer, sino por lidiar además con las persecuciones que vivían.
En uno de sus capítulos la viuda de Pablo Escobar habla sobre lo sucedido a Wendy Chavarriaga, una de sus amantes quien fue drogada para practicarle un aborto en contra de su voluntad. ¿Cómo alguien pudo a atreverse a hacer algo tan horrendo?
La ruptura con Pablo Escobar y Victoria Eugenia Henao
El asesinato del ministro Rodrigo Lara Bonilla en el año de 1984, fue la ruptura de la vida entre Victoria Eugenia Henao y Pablo Escobar.
Tras el asesinato del ministro tuvieron que empezar a correr, la viuda de Pablo Escobar afirma que siempre negaba las cosas, y decía «a mí me meten en todo lo que pasa en este país, yo no tengo nada que ver con esta situación».
Ella narra que lo veía reunirse con gente del Estado colombiano, pero frente a ella nunca aceptó ninguna equivocación por su parte, Pablo Escobar siempre negó absolutamente todo.
Vivieron los últimos nueve años de su vida separados, pues Pablo estaba prófugo de la justicia. Entró en la prisión La catedral en el año 90, después se escapó y siguió su vida hasta su muerte.
La sombra de Pablo Escobar en la vida de Victoria Eugenia Henao
A la fecha la viuda de Pablo Escobar y sus hijos sienten una persecución por esta historia, pues su papel como esposa del capo de la droga no era tan influyente, quizá por el mismo papel de machismo que había.
Dentro de las limitaciones y el sometimiento que tuvo fue únicamente suplicarle que no hubiera más violencia, pero Pablo nunca le hizo caso, siempre le interesó el poder.
Las autoridades argentinas encarcelaron 17 meses y medio a Victoria, por encontrar indicios de haber cometido Lavado de Dinero, tal hecho le causó mucho dolor, sobre todo el ver a su hija fuera.
Mensaje del libro Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar
Victoria Eugenia Henao quiere dejar registrada su versión de lo vivido con Pablo Escobar, dar a conocer al mundo su lado de la historia.
Ya que ve en el mundo de hoy en día, la falta de compromiso de las personas adultas de mostrar la historia como realmente fue, y el cuidado que deben tener las generaciones que vienen.
Para ella es irresponsabilidad de las series lo que ha generado en la juventud un significado equivocado respecto a la historia. Su hijo inclusive habla en el libro ‘In fraganti’ de las 40 imprecisiones que tiene una de las series. Su hijo explica que estas series incitan más a imitar al personaje que a reflexionar sobre una historia que no es buena para nadie y que acaban en muerte.
En la serie «Narcos» -por ejemplo- aparece con armas y moviendo dinero, cosas que la viuda de Pablo Escobar jamás hizo, según afirma.
Renacimiento
Ahora su nombre es María Isabel Santos Caballero, el nombre de Victoria Eugenia para ella quedó atrás con su historia junto a Pablo Escobar, el nombre de María Isabel, tiene que ver con su renacimiento y con la segunda oportunidad que la vida le ha brindado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.