Descripción
Cuando a la gente buena le pasan cosas malas, es un libro escrito por el rabino Harold Kushner, basado en la experiencia vivida por el autor con el diagnóstico de su hijo, quien fue diagnosticado con una enfermedad degenerativa que acortaría su vida en la adolescencia.
En 1981, Kushner, publicó su libro más vendido When Bad Things Happen to Good People después de que su hijo de 14 años murió de progeria.
Harold Kushner se hizo una de las preguntas más angustiantes en la vida:
¿Por qué, Dios?
Kushner abordó directamente el problema de reconciliar la existencia simultánea del mal y de un Dios todopoderoso. Este es el problema que se enfrenta en el Libro de Job, a menudo citado como el libro más difícil de la Biblia. Job es un hombre justo, felizmente casado, con 10 hijos y riqueza.
Lo prueban severamente cuando pierde todo y todos sus hijos mueren. Él soporta esta terrible experiencia, no consolado por sus amigos que intentan consolarlo.
Finalmente, después de la confrontación con Dios, reconoce su mortalidad y la necesidad de confiar en Dios. Kushner analiza hábilmente esta compleja historia, examinando muchas fuentes y ofreciendo su propia interpretación impresionante.
Aunque no resuelve el espinoso dilema de por qué sufren las personas sin culpa, avanza nuestra comprensión de este dilema.
La sabiduría rabínica aplicada en el libro cuando a la gente buena le pasan cosas malas
El rabino escribió sobre las dudas y los temores que surgen cuando una tragedia como la que él vivió, golpea la puerta.
Kushner comparte su sabiduría como rabino, como padre, como lector y como ser humano.
Con múltiples imitaciones que no han logrado superar este original, Cuando a la gente buena le pasan cosas malas es un clásico que nos ofrece pensamientos claros y consolación en períodos de dolor y tristeza.
El autor no intenta hacer un escrito teológico de su libro, pues para ello hay otros tratados que pueden solidificar esa idea.
El libro presenta un mensaje inspiracional para todas aquellas personas que han experimentado las heridas de la muerte de un ser querido, una enfermedad grave de un pariente muy cercano o que hayan experimentado el abandono o la frustración.
La obra es para todos aquellos que sabiendo que de haber justicia en el mundo, habrían merecido un destino mejor, encontraran un consuelo a través de esta obra.
Otro sitio que puedes visitar.
Tal vez te interese revisar el libro
Valoraciones
No hay valoraciones aún.