Descripción
La Torre Tesla de Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín, es un thriller con grandes dosis de ciencia-ficción protagonizado por Halcón, un irreverente ex policía que investiga, por encargo de un misterioso cliente, el asesinato de varios detectives privados en diferentes lugares del mundo.
El caso le lleva a Serbia donde descubrirá unos poemas que parecen estar relacionados con la construcción de un arma eléctrica muy peligrosa.
El protagonista ha de investigar este peligroso caso con ramificaciones inimaginables siendo especialmente precavido porque es complicado saber quiénes son los buenos y quiénes los malos en esta complicada guerra energética.
Halcón es un investigador bastante peculiar… Me ha gustado mucho su incontinencia verbal… ¡No es capaz de cerrar la boca aunque le vaya la vida en ello!
Hay otro protagonista en la sombra que da sentido al título de la obra: Nikola Tesla. A lo largo del libro los autores nos hablan de su vida, de sus descubrimientos, de su familia, su soledad… Tendréis que leer el libro para saber qué tiene él que ver en esta misteriosa historia.
La trama, es sorprendente con esa mezcla tan original de thriller, ciencia-ficción y denuncia social. Cuando crees que ya has atacado cabos, aparece alguien que desbarata tus teorías para llegar a un final grandioso que espero que algún día se haga realidad.
Si os gustan las novelas diferentes, alejadas de los tópicos y salpicadas de un humor negro, éste es vuestro libro.
Sinopsis del libro la torre Tesla
La torre Tesla nos ofrece una visión alternativa de la realidad, de la sociedad y de la ciencia, esta vez con formato de thriller policíaco. Halcón, el nuevo personaje que conduce la trama, es un clásico detective que nos narrará su investigación en una aventura llena de ritmo y misterio. Una lectura cercana y atractiva que encierra un gran esfuerzo de imaginación, documentación y capacidad estilista.
Fragmento del texto
Si a la oscuridad invocas,
y te aterra, tenebrosa,
suerte es que te equivocas
porque no es tan espantosa:
Una vela solo enciendas,
de todo el mundo la ahuyentas.
¿Cómo encajan unos poemas serbios con la supuesta construcción de un arma eléctrica clandestina? Algo se me escapa. Leo y releo el poema entre pequeños sorbos del whisky escocés, intentando darle sentido.
Solo se me ocurre una idea. Envío un e-mail a la dirección del contacto de Kiryl diciendo que mañana estaré en Belgrado. Adjunto el poema, una foto de la gran antena y firmo como K.
Es un intento desesperado, lo sé, pero tampoco me quedan muchas alternativas.
OTRAS OBRAS DEL AUTOR
Luna APOGEO – 2014 – Más de 100 días Nº1 en ciencia ficción.
Nuevo Mundo – 2016 – Alcanzó el Nº1 en ciencia ficción USA en español.
Cosmódromo – 2016 – Alcanzó el Nº1 en ciencia ficción.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.